¿Quien soy?

Me llamo Verónica, soy licenciada en psicología, especializada en infancia y adolescencia, y madre de dos hijos, de 7 y 4 años.

Estoy habilitada como psicóloga sanitaria, con diversas formaciones en neuropsicología del desarrollo, cuentoterapia y técnicas gestálticas aplicadas a la etapa infanto-juvenil. Pero mi gran formación es la aventura de criar a mis dos niños.

Toda mi trayectoria, incluida la crianza, me han llevado a tener una  visión más holística y humanista de las personas.

¿Quieres saber un poquito más sobre mi? Sigue leyendo, y espero que pronto descubras si soy lo que necesitas o si debes seguir buscando.

Mi historia personal

Desde bien pequeña los/as niños/as siempre han despertado en mi una especial sensibilidad. En la carrera de psicología descubrí mi vocación por ser parte del camino de aquellos que más dificultades encuentran a lo largo de su infancia y adolescencia.

Llevo más de 20 años estudiando y formándome, pero mi gran transformación como persona y profesional fue en 2017 cuando fui madre y mi mirada hacia la infancia cambió por completo.

Comencé nuevas formaciones, a leer libros y escuchar charlas sobre crianza consciente, amorosa y respetuosa. Pero fue al intentar aplicarlas con mi hijo, cuando vi lo difícil que es dar lo que no has recibido y sobre todo lo sola que te puedes sentir durante este proceso.

Fue entonces cuando decidí formarme como facilitadora certificada de “Cómo hablar a tus hijos/as” para poder acompañarme a mí y a otros padres/madres en la difícil labor de la crianza respetuosa.

Tras tener a mi segundo hijo e intentando ser coherente con mi forma de ver la crianza decidí tomarme un descanso profesional y dedicarme por entero  al cuidado de mis dos hijos durante 3 años.

Esta entrega me ayudó a integrar poco a poco mis formaciones y poder empatizar más con las familias que intentan dar lo mejor a sus hijos/as y fracasan en el intento.

Este período también me ayudó a darme cuenta que durante años antepuse el cuidado de los demás al mío propio, desconectándome de mi misma y de mi verdadero propósito.

Y así fue como empecé mi autocuidado recibiendo acompañamiento emocional en la crianza con grandes profesionales como Yolanda González o Esther Velasco.

En paralelo la vida me llevó a conectar con el mundo de la alimentación saludable, desde donde día a día experimento junto a mi familia el poder sanador que tienen los alimentos sobre nuestro cuerpo, mente, emociones e incluso espíritu.

Todas estas  experiencias me han llevado a una vida más consciente más allá de la crianza, haciendo de ello mi propio estilo de vida (alimentación consciente, relaciones sociales saludables, ejercicio físico consciente,…).

Esto no me hace una madre perfecta, ni mucho menos. Sigo cometiendo errores, o quizás me atrevo más a mostrarlos. Pero esta realidad me demuestra que los/as niños/as no necesitan madres/padres que lo hagan todo bien, si no que sean conscientes de cómo y por qué hacen lo que hacen. Desde ahí empieza el verdadero cambio.

¿Quieres que te acompañe a lograrlo?

¿Cuál es mi formación?

Sé qué los títulos no son lo más importante. Aun así, me considero una persona inquieta, curiosa, con ganas de aprender y reinventarse, buscando siempre el por qué y el origen de todo. Te cuento aquí mi trayectoria profesional y experiencia.

Licenciada en psicología (2006) por la Universidad Miguel Hernández de Elche, especializada en infancia y adolescencia
Habilitada como psicóloga sanitaria
Máster en neuropsicología infantil (TEA, TDAH, trastornos del aprendizaje, discapacidad intelectual, dislexia, discalculia…)
Trabajé durante 10 años en diferentes equipos multidisciplinares (Asprodis, IDEAT, UDAC- Vistahermosa  y CTI, Instituto Alcaraz)
Formada en cuentoterapia, para profundizar en las emociones de los/as niños/as a través de los cuentos
Diversas formaciones sobre educación respetuosa (acompañante en escuela libre, psicomotricidad relacional, …)
Formaciones en pedagogías activas como Reggio Emilia, Montessori o Waldorf
Facilitadora certificada de “Cómo hablar a tus hijos/as” sobre el acompañamiento en la crianza respetuosa
Formación en Técnicas Gestalticas aplicadas a la etapa infanto-juvenil
En 2023 decidí dar el salto y montar mi propia consulta en la clínica TROBASALUT

Me apasiona estar en continua formación y descubrir nuevas formas de conectar con los/as niños/as y sobre todo con sus familias, que son su gran soporte.

Mis valores

Confianza en la vida

Las casualidades no existen. Confío en que la vida nos ofrece aquello que necesitamos para nuestra evolución y sanación. Los momentos de crisis, las  incomodidades, el  malestar o los problemas son una oportunidad de cambio para cuestionarnos el camino por el que vamos y proponernos uno nuevo.

Mirada holística

Me gusta ver a las personas como el todo que son: cuerpo, mente, emoción y alma. Si nos centramos solo en alguna de ellas, andaremos cojos buscando la fórmula mágica que de solución a todos nuestros problemas. Desde está visión holística te acompañaré en aquello que más necesitas según tu momento.

Autosanación

Confío plenamente en la capacidad innata que tiene todo ser humano para transformarse y evolucionar cuando se respeta el ritmo que necesita. He aprendido a contemplar la vida y el potencial de las personas para encontrar su propio bienestar

Autocuidado

Es importante cuidarse para poder cuidar y por ello dedico una parte de mi jornada a mi propio bienestar. Práctico yoga y meditación, sigo una alimentación basada en alimentos frescos y naturales, formo parte de un grupo de biodanza y recibo terapia de forma regular donde me superviso para poder acompañar con la máxima presencia.

Menos es más

A veces nos complicamos y acabamos dando más de lo que realmente necesitan los/as niños/as. Conmigo aprenderás a vivir con menos miedo y mas amor, menos hablar y más escuchar, menos hacer y más dejar ser, menos control y más confianza en la capacidad innata de los/as niños/as para aprender, menos consejos y más silencios, menos pensar y más sentir.

Solicita una consulta

Transforma tu vida en familia hoy mismo

Scroll al inicio